
La mayoría de las empresas (si, la mayoría) piensa que invertir en publicidad es acudir a colocar un anuncio en los típicos o tradicionales medios de comunicación, lo que no sólo es un tremendo error, sino que desvirtúa lo que se debe entender por publicidad... más aún, más que hablar de publicidad, debemos hablar de cómo logro que nuevos clientes sepan que existo y que mis clientes habituales, conozcan más de mi... y más aún, el objetivo de cualquier esfuerzo de comunicación es aumentar mis ventas, generar mayores ingresos o, lo que es lo mismo, fidelizar a mis clientes actuales (para que compren más) y atraer nuevos clientes (para que también compren).
El concepto de publicidad normalmente es mal entendido, pues en realidad debemos hablar de comunicación, utilizar cualquier elemento que permita a mi clientes (o nuevos) conocerme. Esto va desde elementos tangibles como es un Letrero, un escaparate (o vitrina de exhibición de productos), un Folleto o volante (o Flyers como le gusta decir a los más marketeros), una página Web, inclusive la forma en que nuestro personal se comunica con ese cliente al estar frente a frente. Como decía un profesor (sabio y maestro) "todo es comunicación, más aún cuando el cliente está en la hora de la verdad, frente a frente."
Sin embargo, no podemos sólo esperar a que los clientes lleguen a nuestro local, a nuestra empresa, a nuestra Web para que en ese instante se decida todo, debemos, es la obligación de quién es empresa, el atraer nuevos clientes y retener a los actuales, y para ello debemos buscar Canales, Medios eficientes de contacto, no podemos dejar a la casualidad la generación de mayores ventas.
Pero y Cómo?
En publicidad existe un término que me encanta, publicidad BTL, no por sus siglas, ni la historia de cómo surgió, sino por lo que encierra como concepto. Este tipo de publicidad es una verdadera invitación a abrir los ojos, es una invitación a la creatividad, es abrir Canales de Comunicación nuevos. Es probar nuevas formas, y de que las hay, las hay.
Hay campañas BTL memorables, como la de Angry Birds en Barcelona (si, el jueguito ese de los celulares que se volvió un Boom) que te sugiero veas aquí.
Seguramente ahora puedes pensar que ese ejemplo no se aplica a tu empresa, pues es mucha inversión, bueno, como te decía, esto del BTL es una invitación a tu creatividad.
Dónde están tus clientes? Eres un Almacén de Barrio y compites con los Mega Supermercados? Que tal si haces uno mil folletos y los repartes en los edificios cercanos? Inversión: 500 dólares. Ventas Nuevas ?
Qué tal si cambias el letrero de tu Local? Inversión: 500 dólares, Ventas Nuevas ?
O quizá puedas pedir a tus clientes su e-mail, organizas un concurso con quienes den sus e-mails (donde los premios pueden ser tus mismos productos) y una vez al mes envías un mail a estos clientes con las ofertas o novedades que han llegado a tu negocio.
Vas entendiendo lo que es BTL?
